Las calles de Cádiz, del poeta uruguayo Pablo Sciuto
Poesía sobre las calles de Cádiz por el poeta y cantautor uruguayo Pablo Sciuto.

Las calles de Cádiz
Las sombras compiten con la ilusión desamparada,
se abre el intenso telón azul,
el reino del sol se esconde entre las grietas,
las calles de Cádiz esperan su fiesta.
La vida y la muerte discurren entre sus cimientos,
se abanican los sueños más suculentos.
Las plazas descansan a sus viajeros sedientos,
finos aprendices de bares que son como museos.
Las calles de Cádiz hablan con su gente,
no tienen miedo de enseñar sus cicatrices
por ser esclavas del paso del tiempo.
Atrapadas entre el paro y la desdicha
se disfrazan a veces de una sutil alegría.
Sobre Pablo Sciuto
Pablo Sciuto (Montevideo, 1979) escritor, pensador y cantautor uruguayo radicado en España, dueño de un lenguaje poético que conjuga la metafísica y la astronomía, que vuelca en sus canciones. Creador incansable, capaz de beber de la cercanía de su admirado y coterráneo Mario Benedetti, como también fundirse en las leyes físicas y astronómicas de Stephen Hawking, bucear en la melancolía e intimidad de Alejandra Pizarnik y esconderse en las oscuridades del astillero de Juan Carlos Onetti. Ha compartido escenario y experiencias con artistas como Pablo Guerrero, Carlos Chaouen, Jorge Drexler, Gustavo Pena “El Príncipe” y Leo Minax con los que siente una conexión en el uso de la poesía para comunicar las más profundas emociones humanas, junto a los diversos estilos donde compone su peculiar música, entre jazz, bossa nova y candombe. Mencionado como autor destacado en el libro, “Y la palabra se hizo música: El canto emigrado de América Latina” (Fundación Autor, 2007) del prestigioso musicólogo español, Fernando González Lucini.